La asignatura El desarrollo físico - motor, la salud y la nutrición en la infancia temprana trata temas desde las particularidades anatomofisiologicas generales de los niños y niñas de 0 a 4 años (conocimientos relativos a los factores genéticos y prenatales del crecimiento y desarrollo), la alimentación y nutrición en la infancia, régimen de vida y salud, terminando con las medidas de seguridad y prevención de accidentes.

El curso Administración y Gestión Educativa corresponde al 5o Semestre de la
Licenciatura en Intervención Educativa, con una carga semanal de 4 horas
y con un valor de 8 créditos.
El conocimiento de este curso, permitirá al estudiante analizar y conocer desde
una perspectiva histórica, Bloque I, la teoría de la administración y de la gestión.
En el Bloque II, se analizarán cada una de las teorías administrativas iniciando con la teoría clásica
y científica para ir recorriendo cada uno de los enfoques hasta culminar con la teoría
situacional de la administración.
En el Bloque III se analizarán experiencias en Gestión, cuyo origen se
tiene en los círculos de calidad japoneses, en los análisis franceses del modelo
participativo y búsqueda de la autonomía en la toma de decisiones por el colectivo institucional.
Desde esta perspectiva la gestión se convierte en un punto central para el fomento de la
democracia en las instituciones para la toma de decisiones.

Temario del curso:

Teoría de las Relaciones Humanas: Teoría Humanista.

Teoría Neoclásica de la Administración.

Administración Por Objetivos (APO).

Modelo burocrático de organización.

Teoría estructuralista de la administración.

Teoría del comportamiento en la administración.

Teoría del desarrollo organización al (DO).

Tecnología y administración.

Teoría matemática de la administración.

Teoría de sistemas.

Teoría situacional

1. Conceptos generales de la administración y gestión.
2. Antecedentes históricos de la administración.
3. Modelos administrativos:
a. Enfoque Clásico de la Administración:
ü Teoría Científica de la Administración
ü Teoría Clásica de la Administración.
b. Enfoque Humanista de la Administración:
c. Enfoque Neoclásica de la Administración:
d. Enfoque Estructuralista de la Administración:
e. Enfoque del comportamiento en la administración:
f. Enfoque sistémico de la administración:
g. Enfoque situacional de la administración:
Gestión y Gestión Educativa.